Blog de Iria Mª Rodríguez Menacho para la asignatura Educación Artística y Plástica de
domingo, 30 de octubre de 2016
Conceptos sobre "El Color"
Gama de colores Pantone: es un sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas. Una guía codificada que permite que los artistas se puedan comunicar en relación a un color concreto.
Interacción del color: un color varía dependiendo de los colores que tenga al lado. Un color aislado es diferente a ese mismo color con colores colindantes.
El color rojo potencia el resto de los colores.
El color azul es una extensión del negro.
El color amarillo es una extensión del blanco.
El color verde y rojo cuando se juntan se neutralizan, pero cuando no se juntan producen alteraciones, ya que afecta a los conos oculares.
No tenemos memoria para los matices del color.
Clasificación del color:
Colores Luz (mezclas aditivas): si se trabaja con focos de luz y se le ponen filtros magenta, amarillo y cian el resultado es el blanco.
Colores pigmentarios (mezclas sustractivas): aquí el magenta, amarillo y cian da como resultado el negro.
Colores primarios: son el amarillo, azul y rojo. Con ellos podemos conseguir toda la gama de la paleta.
Colores secundarios: resultado de la mezcla de los colores primarios, es un ejercicio de combinatoria.
Colores complementarios: el complementario es el primario que no está en la mezcla del color. Por ejemplo, el naranja es el secundario de los primarios rojo y amarillo, por lo tanto el primario que no participa en la mezcla es el azul, y por tanto su complementario. Los complementarios dan las mezclas más potentes en las armonías de color. Las armonías más llamativas se producen con rojo y verde.
Paleta Básica:
Blanco.
2 Amarillos: limón y cadmio.
2 Rojos: carmín y cadmio.
2 azules: ultramar y cerúleo.
Verde esmeralda.
Ocre.
Tierra de Sevilla.
Negro.
Colores adyacentes: son un primario y el secundario que sí participa en la mezcla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario